Discoteca A Café Mientras Tanto (Julio Pisón)

fenixjcp

Tangos, Blues, Jazz, Soul, Classical Music, etc. Selección del Café Mientras Tanto (jcp) https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser https://juliopison.wixsite.com/cafe read less
MusikMusik

Folgen

Rondò Veneziano - LP Once Upon a Time
vor 4 Tagen
Rondò Veneziano - LP Once Upon a Time
La música clásica (también llamada música académica) es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o derivada de las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental, y que posee un referente de transmisión fundamentalmente de tipo escrito, lo cual le da un sentido y carácter riguroso para su reproducción o interpretación. Aunque de forma amplia abarca un periodo de tiempo que va aproximadamente del siglo xi a la actualidad, es frecuente que se restrinja su uso para referirse a la Música Académica anterior al siglo xx, aunque en esencia y a pesar de que la música clásica propia del siglo xx posee estilísticamente diferencias substanciales con la producida en siglos anteriores, es esta considerada el resultado del mismo proceso evolutivo experimentado anteriormente. Si bien,1​ las principales características del género fueron codificadas principalmente entre 1550 y 1900, que es habitualmente considerado como el período característico de producción de la música clásica, su desarrollo se extiende a todo el siglo xx y xxi. En un sentido historiográfico, la música clásica antigua se divide en varios periodos: música antigua o medieval, que abarca el periodo comprendido por la Baja Edad Media en Europa (1000-1400); la música renacentista (1400-1600); la música barroca, que coincide con desarrollo del arte barroco (1600-1750); el clasicismo (1750-1820), que en la Historia de la música y la musicología es a veces llamado «música clásica»;2​ el Romanticismo (1820-1900); y la música contemporánea, que comprende las distintas corrientes de música clásica del siglo xx, que adopta la composición atonal y disonante y otras tendencias opuestas a corrientes anteriores. Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #classicalmusic #RondoVeneziano #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Café Escenario https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
Jazz Sabbath - LP Iron Man
12-06-2024
Jazz Sabbath - LP Iron Man
01 Fairies Wear Boots 02 Evil Woman 03 Rat Salad 04 Iron Man 05 Hand of Doom 06 Changes 07 Children of the Grave 08 Iron Man (Live in London, 1968)* El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el término se use para hacer referencia a un idioma musical (tal como se hace, por ejemplo, cuando se habla de música clásica), el jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo; en segundo lugar, sus diversas "funciones sociales" (el jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero ciertos tipos de jazz exigen una escucha atenta y concentrada) requieren un ángulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su recepción por parte del público. Si bien el jazz es un producto de la cultura afroamericana, siempre ha estado abierto a influencias de otras tradiciones musicales variando con la mezcla de culturas, y ya desde la década de 1920 ha sido ejecutado por músicos de diversas partes del mundo con un trasfondo muy diferente. En ocasiones se ha mostrado como paradigma del jazz la obra de músicos con más éxito comercial,nota 1​ que los aficionados y la crítica han considerado subproductos alejados de la tradición, entendiendo por el contrario, que el jazz es una forma de música negra, en la que los afroamericanos han sido sus mayores innovadores y sus más notables representantes. Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #Jazz #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Escenario Café https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
Best of Vintage Jazz - LP Café jcp 20240601
01-06-2024
Best of Vintage Jazz - LP Café jcp 20240601
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el término se use para hacer referencia a un idioma musical (tal como se hace, por ejemplo, cuando se habla de música clásica), el jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo; en segundo lugar, sus diversas "funciones sociales" (el jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero ciertos tipos de jazz exigen una escucha atenta y concentrada) requieren un ángulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su recepción por parte del público. Si bien el jazz es un producto de la cultura afroamericana, siempre ha estado abierto a influencias de otras tradiciones musicales variando con la mezcla de culturas, y ya desde la década de 1920 ha sido ejecutado por músicos de diversas partes del mundo con un trasfondo muy diferente. En ocasiones se ha mostrado como paradigma del jazz la obra de músicos con más éxito comercial,nota 1​ que los aficionados y la crítica han considerado subproductos alejados de la tradición, entendiendo por el contrario, que el jazz es una forma de música negra, en la que los afroamericanos han sido sus mayores innovadores y sus más notables representantes. Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #Jazz #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Escenario Café https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
Best Female Vocal Smooth Jazz - LP Selección Café jcp 20240529
30-05-2024
Best Female Vocal Smooth Jazz - LP Selección Café jcp 20240529
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el término se use para hacer referencia a un idioma musical (tal como se hace, por ejemplo, cuando se habla de música clásica), el jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo; en segundo lugar, sus diversas "funciones sociales" (el jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero ciertos tipos de jazz exigen una escucha atenta y concentrada) requieren un ángulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su recepción por parte del público. Si bien el jazz es un producto de la cultura afroamericana, siempre ha estado abierto a influencias de otras tradiciones musicales variando con la mezcla de culturas, y ya desde la década de 1920 ha sido ejecutado por músicos de diversas partes del mundo con un trasfondo muy diferente. En ocasiones se ha mostrado como paradigma del jazz la obra de músicos con más éxito comercial,nota 1​ que los aficionados y la crítica han considerado subproductos alejados de la tradición, entendiendo por el contrario, que el jazz es una forma de música negra, en la que los afroamericanos han sido sus mayores innovadores y sus más notables representantes. Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #Jazz #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Escenario Café https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
Classical Music Jewelry - LP Selección Café jcp 20240529
29-05-2024
Classical Music Jewelry - LP Selección Café jcp 20240529
La música clásica (también llamada música académica) es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o derivada de las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental, y que posee un referente de transmisión fundamentalmente de tipo escrito, lo cual le da un sentido y carácter riguroso para su reproducción o interpretación. Aunque de forma amplia abarca un periodo de tiempo que va aproximadamente del siglo xi a la actualidad, es frecuente que se restrinja su uso para referirse a la Música Académica anterior al siglo xx, aunque en esencia y a pesar de que la música clásica propia del siglo xx posee estilísticamente diferencias substanciales con la producida en siglos anteriores, es esta considerada el resultado del mismo proceso evolutivo experimentado anteriormente. Si bien,1​ las principales características del género fueron codificadas principalmente entre 1550 y 1900, que es habitualmente considerado como el período característico de producción de la música clásica, su desarrollo se extiende a todo el siglo xx y xxi. En un sentido historiográfico, la música clásica antigua se divide en varios periodos: música antigua o medieval, que abarca el periodo comprendido por la Baja Edad Media en Europa (1000-1400); la música renacentista (1400-1600); la música barroca, que coincide con desarrollo del arte barroco (1600-1750); el clasicismo (1750-1820), que en la Historia de la música y la musicología es a veces llamado «música clásica»;2​ el Romanticismo (1820-1900); y la música contemporánea, que comprende las distintas corrientes de música clásica del siglo xx, que adopta la composición atonal y disonante y otras tendencias opuestas a corrientes anteriores. Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #classicalmusic #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Café Escenario https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
Best of Vintage Jazz - LP Café jcp 20240522
22-05-2024
Best of Vintage Jazz - LP Café jcp 20240522
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el término se use para hacer referencia a un idioma musical (tal como se hace, por ejemplo, cuando se habla de música clásica), el jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo; en segundo lugar, sus diversas "funciones sociales" (el jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero ciertos tipos de jazz exigen una escucha atenta y concentrada) requieren un ángulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su recepción por parte del público. Si bien el jazz es un producto de la cultura afroamericana, siempre ha estado abierto a influencias de otras tradiciones musicales variando con la mezcla de culturas, y ya desde la década de 1920 ha sido ejecutado por músicos de diversas partes del mundo con un trasfondo muy diferente. En ocasiones se ha mostrado como paradigma del jazz la obra de músicos con más éxito comercial,nota 1​ que los aficionados y la crítica han considerado subproductos alejados de la tradición, entendiendo por el contrario, que el jazz es una forma de música negra, en la que los afroamericanos han sido sus mayores innovadores y sus más notables representantes. Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #Jazz #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Escenario Café https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
Tangos de mi esquina - LP Selección Cafe jcp 20240521 A
21-05-2024
Tangos de mi esquina - LP Selección Cafe jcp 20240521 A
El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, pero principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango.2​ El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorrioplatenses, con la cultura gauchesca, española, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa.3​ La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".4​ Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más conocidos.5​6​ Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea.7​8​ El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila».9​ Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor».10​ En 1996 Argentina declaró al tango como parte integrante de su patrimonio cultural.11​ El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Café Mientras Tanto jcp #tango #disco #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Café Escenario https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp
From Nine to Five Blues - Single Café jcp 20240519
19-05-2024
From Nine to Five Blues - Single Café jcp 20240519
El blues (pronunciado [blus], ‘melancolía o ‘tristeza’) o blus1​ es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos a principios del siglo xx, en los años sesenta este género se convirtió en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental. Se lo lee en géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, rap, música country y pop.2​ Este género se desarrolló a través de las espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Un rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra (bend, vibrato, slide) y de la armónica (cross harp), que posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. Las canciones de blues son más líricas que narrativas; el cantante intenta expresar sentimientos en lugar de contar historias, donde por lo general se manifiestan emociones tales como la tristeza o la melancolía, a menudo debido a problemas en el amor. Esto se logra musicalmente, utilizando las técnicas vocales como «el melisma (sostener una sola sílaba a través de varios lanzamientos), técnicas rítmicas como la sincopación y técnicas instrumentales como ahogar o doblar cuerdas de guitarra en el cuello o aplicar una diapositiva metálica o cuello de botella a las cuerdas de la guitarra Café Mientras Tanto jcp #discoteca #disco #blues #music #cafemientrastanto #jcp
Soft blues of the night - LP Selección Café jcp 20240504
04-05-2024
Soft blues of the night - LP Selección Café jcp 20240504
El blues (pronunciado [blus], ‘melancolía o ‘tristeza’) o blus1​ es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos a principios del siglo xx, en los años sesenta este género se convirtió en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental. Se lo lee en géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, rap, música country y pop.2​ Este género se desarrolló a través de las espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Un rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra (bend, vibrato, slide) y de la armónica (cross harp), que posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. Las canciones de blues son más líricas que narrativas; el cantante intenta expresar sentimientos en lugar de contar historias, donde por lo general se manifiestan emociones tales como la tristeza o la melancolía, a menudo debido a problemas en el amor. Esto se logra musicalmente, utilizando las técnicas vocales como «el melisma (sostener una sola sílaba a través de varios lanzamientos), técnicas rítmicas como la sincopación y técnicas instrumentales como ahogar o doblar cuerdas de guitarra en el cuello o aplicar una diapositiva metálica o cuello de botella a las cuerdas de la guitarra Café Mientras Tanto jcp #discoteca # #cafemientrastanto #jcp Café Tango Ser https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser Café Discoteca https://artecafejcp.wixsite.com/cafemusic Café Escenario https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp