De película - RNE

Radio Nacional

'De película' es un programa apto para todos los públicos. Su objetivo es entretener, divertir, y sobre todo informar y acercar el mundo del cine a todos los oyentes; sin olvidar algo fundamental: animar a ver películas en la gran pantalla, todo un ritual que no se puede perder. Directores, actrices, actores, músicos, guionistas... Todos y cada uno de ellos son protagonistas de esta película radiofónica, en la que también centramos nuestra atención en estrenos, visitas internacionales, noticias de actualidad, festivales, retrospectivas, bandas sonoras, taquilla... read less
Gesellschaft & KulturGesellschaft & Kultur

Folgen

De película - 'De película' con nombre de mujer, 'Iris', y Ana, 'La mujer dormida' - 01/06/24
31-05-2024
De película - 'De película' con nombre de mujer, 'Iris', y Ana, 'La mujer dormida' - 01/06/24
Empezamos con La mujer dormida, una película, protagonizada por Almudena Amor y Javier Rey bajo la dirección de Laura Alvea. Una cinta con fenómenos sobrenaturales en la que una vez más su directora, demuestra su pericia en este género. Otra de las cintas que destaca en la cartelera es Back to Black de Sam Taylor, un recorrido musical muy acertado y arriesgado por la vida de Amy Winehouse, protagonizado por una increíble Marisa Abela. Desde el país vecino son varias las películas que nos llegan: Pandilla al rescate una película familiar, la secuela animada de Pandilla al rescate, una cinta llena de aventuras, la otra Iris, la nueva comedia de Caroline Vignal dónde el deseo de la mujer es el principal protagonista. Con su protagonista, la actriz francesa Laura Calamy charlamos de esta mujer arrolladora, con una energía increíble.La promesa de Irene demuestra una vez más que la realidad supera a la ficción, está basada en la historia real de la enfermera Irene Gut. Una historia increíble que narra como escondió a un puñado de judíos contando con la complicidad de un anciano polaco y un oficial alemán. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, nuestro colaborador Luis Alegre nos trae un libro sobre los grandes mitos del cine escrito por Juan Antonio Vigar, director del Festival de Cine de Málaga, su título 'El estanque vertical' y con Ana Vega Toscano recordamos al compositor Richard M. Herman, compositor de míticas bandas sonoras de Disney.Escuchar audio
De película - 'Furiosa' y 'Segundo premio' - 25/05/24
24-05-2024
De película - 'Furiosa' y 'Segundo premio' - 25/05/24
Empezamos con Furiosa, la película más esperada de la saga Mad Max el primer spin-off de la franquicia como su primera precuela con la que George Miller vuelve a profundizar en la historia y que tiene lugar 15 años antes de la cinta original: Mad Max, furia en la carretera. Elio además un repaso por la saga nos cuenta los orígenes de la Imperator.Repasamos dos de los títulos del Festival de Málaga que llegan a las salas: Segundo premio, la película sobre la leyenda del grupo granadino Los Planetas, dirigida por Isaki Lacuesta con el que charlamos y Pol Rodríguez. Una película que ganó la Biznaga de Oro a la mejor película española, y la Biznaga a Mejor Dirección y Mejor Montaje.Historias, un largometraje de 90 minutos con 11 historias cortas sobre la vida, desde el nacimiento hasta la vejez de Paco Sepúlveda con él y uno de sus actores protagonistas, Fernando Tejero hablamos de lo mucho que nos parecemos, aunque no nos demos cuenta.Ángeles González-Sinde nos acerca otro de los estrenos de la semana: Jugando con fuego, una cinta francesa dirigida y protagonizado por Yvan Attal que nos muestra un interesante enredo de parejas y no dejamos las infidelidades ni el cine francés, porque otra de las películas en la que nos detenemos es el último Verano de la directora Catherine Breillat, Una cinta que se aleja de lo que es políticamente correcto, dónde la atracción el deseo y el placer son los protagonistas.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y las últimas noticias cinematográficas. Escuchar audio
De película - 'De película' en 'Caída libre', ¡veremos lo que sucede después! - 18/05/24
17-05-2024
De película - 'De película' en 'Caída libre', ¡veremos lo que sucede después! - 18/05/24
Abrimos boca con la película de la semana en taquilla, Lo que sucede después, es el título con el que Meg Ryan vuelve a la comedia romántica junto a David Duchovny. Una historia en torno a la relación entre Bill y Willa, dos ex amantes que se quedan atrapados en un aeropuerto por culpa de la nieve. Nos tiramos en caída libre con Laura Jou su nuevo trabajo protagonizado por Belén Rueda e Irene escolar. Con ellas hablamos de esta cinta producida por Juan Antonio Bayona, en la que Belén se mete en la piel de una exigente y perfeccionista entrenadora de Gimnasia rítmica. El contrapunto lo pone otra cinta importante, Los buenos profesores, de la que hablamos con Elio Castro.Víctima imperfecta es la ópera prima de la directora Delphine Girar que habla del miedo, del trauma y de sus consecuencias. Con ella charlamos de esta cinta cuyo significado encontramos en una de sus frases "a veces hacemos cosas cuando tenemos miedo"Dos son las películas que pudimos ver y disfrutar en la pasada edición del Festival de Málaga y ahora llegan a las salas, Calladita la ópera prima de Miguel Faus que nació como cortometraje, un retrato sobre la desigualdad y las injusticias. Miguel Faus, las protagonistas Ariadna Gil y Paula Grimaldi pasan por De película, al igual que Kike Maíllo director de Disco Ibiza Locomía, Jaime Lorente e Iván Pellicer protagonistas de este biopic.Comentaremos el resto de la cartelera, tendremos las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana nos vamos de la mano con Luis Alegre a Cannes.Escuchar audio
De película - Les llevamos 'Hasta el fin del mundo' ¡Eso sí! con 'Nina' - 11/05/24
10-05-2024
De película - Les llevamos 'Hasta el fin del mundo' ¡Eso sí! con 'Nina' - 11/05/24
Viggo Mortensen nos presenta su segundo trabajo como director, Hasta el fin del mundo, un western que produce y protagoniza junto a la actriz Vicky Krieps, con la que también hemos charlado. Una historia de amor ambientada en los Estados Unidos de la década de 1860. Otro de los estrenos es Nina, escrita y dirigida por Andrea Jaurrieta. Ella y su protagonista, Patricia López Arnaiz, nos presentan esta historia de venganza que reflexiona sobre el daño irreparable que causa el abuso. Tuvimos la oportunidad de verla en el pasado Festival de Cine de Málaga, es la ópera prima de la actriz Sonia Méndez, una historia que nos lleva a una villa ficticia gallega, As Neves, dónde tras una noche de carnaval y una gran nevada se despertarán con la desaparición de una de las jóvenes. Recordaremos lo que Sonia Méndez y una de sus protagonistas nos contaron de esta película. Con un reparto totalmente renovado llega a las salas la nueva entrega de una de las míticas sagas de ciencia ficción, su título El reino del planeta de los simios. José Fernández nos cuenta algunos detalles de la película. Otro estreno esperado es Marisol, llámame Pepa, un documental desde que se convirtió en el personaje estrella de Manuel Goyanes hasta que decide apartarse en 1985. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, Ana Vega Toscano nos recuerda al actor y escritor británico Dirk Bogarde y repasamos algunas de las noticias cinematográficas de la semana.Escuchar audio
De película - 'Menudas piezas' y 'El salto' en 'De película' - 13/04/24
12-04-2024
De película - 'Menudas piezas' y 'El salto' en 'De película' - 13/04/24
Esta semana repasamos estrenos de la semana como "Menudas piezas", la última película de Nacho Velilla. La cinta narra la historia de Candela (Alexandra Jiménez) una profesora que empieza a dar clases de apoyo a un grupo de estudiantes con problemas de integración, y que usa el ajedrez para motivar a este variopinto grupo.En 'El salto', Benito Zambrano nos acerca al drama que cada día viven los inmigrantes subsaharianos para intentar llegar a Europa y la dura vida a la que se enfrentan una vez que llegan a un país y la ausencia de papeles les convierte en ciudadanos de segunda Esta semana Sevilla acoge el VIII Encuentro Nacional de Guionistas. Una de las invitadas será Robin Green, guionista de series como Los Soprano o Doctor en Alaska y autora del libro 'La única chica'. Hablaremos con Green en el programa de esta semana.Ángeles González-Sinde nos acerca a HLM Pussy, una cinta francesa dirigida y escrita por Nora el Hourch, que en su ópera prima ha elegido un drama adolescente protagonizado por tres amigas que se enfrentan al acoso recibido por una de ellas.Con la ayuda de Ana Vega Toscano, recordamos a Jaime de Armiñan, director de cine fallecido esta semana a los 97 años. El cineasta, que fue galardonado con el Goya de Honor en 2014, dirigió películas como 'Mi querida señorita', 'El nido' o la serie de TVE 'Juncal'.Pedro Calvo nos acerca esta semana a la serie argentina 'Bellas artes' protagonizada por Oscar Martínez y escrita por Andrés Duprat.Escuchar audio