Los Ultrasónicos - Kiko Helguera: La memoria infinita y sus alrededores - 09/06/24

Los Ultrasónicos

09-06-2024 • 1 Std.

Esta noche nos sumergimos en “La memoria infinita y sus alrededores”, un espacio inspirado en el desgarrador documental chileno dirigido por Maite Alberdi (con una espléndida banda sonora) sobre la irrupción del alzheimer en el matrimonio del periodista Augusto Góngora y de la actriz y política Paulina Urrutia y de cómo ésta última tuvo que reaprender a relacionarse con su marido a medida que progresaba la enfermedad durante la larga travesía de ocho años. La frontera entre la memoria y el olvido y cuál de las dos es infinito ya la formuló Jorge Luis Borges, cuando le preguntaron por las similitudes entre su cuento “El otro” y el de Giovanni Papini “Dos imágenes en un instante”. El escritor dijo: “Leí a Papini y lo olvidé. Sin sospecharlo obré del modo más sagaz; el olvido bien puede ser una forma profunda de la memoria”. Las primeras grabaciones de Paco y Pepe de Lucía de 1959, rescatadas de cuando eran “Los Niños de Algeciras”, han sido recientemente publicadas en formato de disco-libro con un diseño deslumbrante bajo el título “Pepito y Paquito”, y nos sirven de ejemplo para iluminar ese espacio innombrable del tiempo y la tradición anónima sobre los que se construye el presente y se reinventa el futuro, también en la música como apunta esta selección transversal de artistas de la escena española.

LISTA DE CANCIONES

1-Lorenzo Moya – “Vaivén”

2-Paco y Pepe de Lucía – “Se comerá mi dolor”

3-Rycardo Moreno – “Testigos del tiempo”

4-Manuel García- “¿A dónde van?”

5-Samaïa – “Échate a la mar”

6-Rita Payés – “El cervatillo”

7-Za! & Perrate – “La milonga”

8-Moreira – “Capullito de alhelí”

9-Yelsy Heredia – “Los mismos negros”

10-Patáx – “Kiss”